Hondarribia es una ciudad del País Vasco ubicada en la provincia de Guipúzcua, unos 20 kilómetros al este de San Sebastián.
Llamada en castellano Fuenterrabía, esta ciudad fundada en 1203 fue una plaza fuerte de gran valor estratégico que fue asediada en numerosas ocasiones a lo largo de la historia.
Ubicada en la bahía de Chigundi, aún conserva parte de las altas murallas defensivas construídas durante los siglos XVI y XVII que la rodeaban, aunque ha sufrido sucesivos derribos y reconstrucciones.
Para el siglo XVIII la muralla fue perdiendo su importancia defensiva, y se comenzó a permitir que en sus alrededores se practicaran diferentes actividades. Es así que para 1758 ya se pueden apreciar planos de la ciudad en los que bajo el Baluarte de la Reina aparece señalado un espacio denominado «Juego de Pelota».
El hecho de que para esa fecha ya aparecieran mencionados en planos oficiales espacios destinados al juego de Pelota revela que para esa fecha debía tratarse de un deporte que ya gozaba de cierta popularidad en la ciudad.

En 1863 el pintor francés Gustave Henri Colin pintaría un óleo sobre lienzo titulado «Partie de pelote sous les remparts de Fontarabie» (en español «Juego de pelota bajo las murallas de Hondarribia», obra que pertenece hoy día a la colección del Museo Vasco de Bayonne, en Francia.
En el cuadro se puede apreciar la plaza del espacio de juego, con unas gradas llenas de público observando un juego de pelota en el que participan ocho jugadores.
Gustave Colin nació en Arras, Francia, en 1828. Casado con una vasca, en 1858 estableció su estudio en Cibourne, cerca de Biarritz, en el País Vasco Francés, y en 1863 expondría su obra en el Salon des Refusés, en París.