Esta sección está dedicada a las distintas canchas de pelota vasca ubicadas en territorio uruguayo, tanto trinquetes como frontones. Se incluyen tanto frontones como trinquetes, abiertos o cerrados, distribuidos en distintas localidades del país y utilizados para la práctica de las diferentes especialidades.
Cada artículo aborda aspectos como la ubicación geográfica, el tipo de cancha, su estado actual y su uso dentro de la actividad pelotari, así como una breve reseña sobre su historia, sus momentos destacados y el vínculo que ha tenido con la comunidad o con el desarrollo competitivo del deporte.
El objetivo es ofrecer un panorama general sobre la infraestructura disponible en Uruguay para la práctica de la pelota vasca, permitiendo conocer y valorar los espacios que han sostenido —y en muchos casos aún sostienen— la actividad deportiva a nivel local, regional y nacional.